Habilidades terapéuticas en nutrición

Acompañar va más allá de saber mucho. También se trata de estar presente y aprender a llevar al paciente al éxito terapéutico. Te contamos cómo sacar partido de las habilidades de terapia en tu consulta de nutrición.

Acompañar a alguien en su camino con la comida, el cuerpo o la salud no es solo aplicar conocimientos.
Es también saber estar. Escuchar sin juicio. Nombrar lo que duele. Sostener sin absorber.

A eso le llamamos habilidades terapéuticas: herramientas emocionales, vinculares y humanas que marcan la diferencia entre dar pautas y realmente acompañar.

En [Re]Conecta creemos que una buena nutricionista no solo forma, sino también transforma.
Y eso empieza por cómo se vincula.

¿Por qué importan?

Porque muchas veces, el cambio no empieza con una pauta dietética. Sino cuando el paciente siente que puede ser quien es, que lo escuchan sin juicio, que lo entienden y que tiene permitido cometer errores. 

Porque tú tienes una forma de pasar consulta y atender a tus pacientes que puedes descubrir y perfeccionar para aumentar la eficacia de tus conocimientos.

Las habilidades terapéuticas no se enseñan en la universidad. Pero se pueden aprender, practicar y cultivar. Y ahí es donde queremos acompañarte.

Habilidades terapéuticas

que puedes aplicar en tu consulta de nutrición

Te acompañaremos a descubrir estas habilidades terapéuticas a través de nuestras semillas de crecimiento.

La dietética y la nutrición no se entienden sin las emociones y la conducta alimentaria.

Únete a nuestra newsletter

Regístrate gratuitamente para darte acceso a nuestra masterclass «autocuidado en el día a día para nutricionistas» en la que trataremos de inspirarte con herramientas para equilibrar tu vida personal y profesional, y herramientas que te hagan crecer como nutricionista.